![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhljXOKtfiotEocGQiFm50XpfyjFivBh72YYamFGxh7iAeNBfouSf-Hsu3tqprFlvJ9oHkwI5iJJNLh3NcXUYsPjEI-E-lYfB1oNFBZ9WgmBVvc23u7Kn2az0i2_a7kgG00Zia3iTI8ZAma/s320/36.jpg)
lunes, 6 de julio de 2009
3ª Escena: “Flamenco de ida y vuelta”
La aparición de los espectáculos integrados en la llamada “Ópera Flamenca” y la decadencia de los cafés cantantes que tuvieron su esplendor en la etapa anterior, cambió el panorama. El baile tuvo muy poca presencia en estos actos, a diferencia del cante. El baile flamenco tomó un nuevo y renovador giro: aparecieron grandes figuras del baile que lo hacieron evolucionar artística y técnicamente, difundiéndolo por todo el mundo mezclando el flamenco, con ritmos de otros países, como ser: Bamberas, Colombianas, Guajiras y Rumbas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhljXOKtfiotEocGQiFm50XpfyjFivBh72YYamFGxh7iAeNBfouSf-Hsu3tqprFlvJ9oHkwI5iJJNLh3NcXUYsPjEI-E-lYfB1oNFBZ9WgmBVvc23u7Kn2az0i2_a7kgG00Zia3iTI8ZAma/s320/36.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhljXOKtfiotEocGQiFm50XpfyjFivBh72YYamFGxh7iAeNBfouSf-Hsu3tqprFlvJ9oHkwI5iJJNLh3NcXUYsPjEI-E-lYfB1oNFBZ9WgmBVvc23u7Kn2az0i2_a7kgG00Zia3iTI8ZAma/s320/36.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario